Tosca, Ópera de G. Puccini

Romance, drama, violencia, muerte... Tosca, de Giacomo Puccini, contiene todo esto y mucho más. Esta ópera melodramática que provoca montañas rusas de emociones fue estrenada el 14 de enero de 1900 en el Teatro Costanzi de Roma. La impecable partitura de Puccini encaja perfectamente con la trepidante acción y la tensión del argumento, pero incluye también algunos de los dúos y arias más sinceros y líricos del maestro. Tosca ejemplifica el estilo del verismo, término italiano que hace referencia a la veracidad. Según este paradigma, los acontecimientos sobre el escenario se desarrollan casi en tiempo real, las acciones de los personajes son a menudo exageradas y chocantes, y el público puede disfrutar de una experiencia inmersiva y altamente emocional. El realismo y el dramatismo de Tosca encuentran su marco perfecto en la histórica Arena di Verona, un lugar que impregna cada representación con su encanto especial. Pero esta obra maestra de Puccini no es lo único de lo que podrán disfrutar durante su estancia en Verona: la víspera, el mismo día o el día siguiente a la ópera, podrán realizar un recorrido turístico en trenecito por Verona para descubrir los lugares históricos de la ciudad. ¡Es difícil resistirse a esta doble experiencia!
Fruto de la imaginación del exitoso trío creativo formado por el maestro Giacomo Puccini y los libretistas Luigi Illica y Giuseppe Giacosa, Tosca está basada en el melodrama francés La Tosca de Victorien Sardou. La trama se desarrolla a lo largo de una tarde, una noche y la madrugada siguiente. El talento de Puccini para la narración musical y el agudo sentido de los libretistas para el desarrollo del argumento les permitieron condensar esas pocas horas en una representación que parece desarrollarse en tiempo real. El personaje del título, la cantante Floria Tosca, es la heroína trágica por excelencia, tan típica de los éxitos operísticos de Puccini. Es bella, vanidosa y se deja llevar por sus emociones, lo que acarrea trágicas consecuencias. Su amante, el antiguo rebelde Cavaradossi, esconde a un camarada de la resistencia. Su extraño comportamiento hace pensar a Tosca que le es infiel. La rabia que siente la joven le lleva a denunciar a su amado ante el barón Scarpia, el despiadado jefe de policía. Al darse cuenta de su terrible error, Tosca debe encontrar la manera de salvar la vida de su amante, pero ¿podrá conseguirlo, y a qué precio?
Cuando Puccini escribió las arias y dúos de Tosca, dio lo mejor de sí. Las partes para tenor de Cavaradossi, como Recondita armonia y la favorita intemporal E lucevan le stelle, son verdaderas maravillas. Tosca también brilla con piezas como la célebre Vissi d’arte. El ritmo explosivo de la acción y las melodías de Puccini, a la vez románticas, tristes, agresivas, oscuras, pero siempre magníficas, harán palpitar el corazón de los espectadores en la Arena di Verona.
Como complemento al maravilloso espectáculo de Tosca, podrán participar en un recorrido turístico en trenecito de unos 25 minutos por Verona. Tienen la opción de disfrutar de esta experiencia la víspera, el día siguiente o el mismo día de la representación. El trenino sale cada 30 minutos de la Piazza Brà, donde se encuentra la majestuosa Arena. Su itinerario pasa por lugares históricos que abarcan varios milenios, desde joyas romanas como el Arco dei Gavi o las puertas de la ciudad, hasta edificios de principios del Renacimiento como la Basilica di Sant’Anastasia, pasando por construcciones medievales como el castillo de Castelvecchio o el Duomo di Verona, entre otros. Dejen que Tosca de Puccini les transporte a un apasionante periodo de la historia, una experiencia que este recorrido turístico complementará a la perfección.