Rigoletto, Ópera de G. Verdi
A Giuseppe Verdi le gustaba causar controversia y desafiar las convenciones, y su maravillosa ópera Rigoletto no es una excepción. Basada en Le roi s'amuse, incendiaria pieza teatral de Victor Hugo estrenada en 1832, este intenso drama está repleto de crítica moral y social. Pero, sobre todo, Rigoletto es una cautivadora obra escénica que impresionó al público desde su primera representación, el 11 de marzo de 1851 en el Gran Teatro La Fenice de Venecia. El inimitable talento dramatúrgico de Verdi garantizó el triunfo total de la ópera ya en aquella noche de estreno. Algunas de las piezas destacadas, como el aria más célebre del Duque de Mantua, La donna è mobile, han adquirido vida propia, más allá del contexto de la ópera. En la Arena di Verona, el drama y los giros de la trama de esta ópera adquieren dimensiones aún más épicas gracias al majestuoso ambiente del lugar. Para que su experiencia de Rigoletto en la ciudad del amor sea aún más emocionante, la entrada para esta propuesta combinada incluye un recorrido en tren turístico por los numerosos lugares históricos del casco antiguo de Verona y sus alrededores. La ópera se encuentra con la historia y la cultura en sentido literal.
El encargado de adaptar la controvertida y antirrealista obra de Hugo para el escenario operístico fue Francesco Maria Piave. A pesar de la aguda sensibilidad y la perspicaz pluma de su autor, el libreto fue acogido con gran escepticismo por parte de los censores imperiales austriacos. Tras largas discusiones, la acción de la producción original fue trasladada al pequeño ducado italiano de Mantua, en el siglo XVI. Rigoletto, el jorobado bufón de la corte del duque de Mantua, anima y celebra las interminables aventuras amorosas de su señor. Siempre ávido de nuevas conquistas, el duque no tiene escrúpulos a la hora de deshonrar a las esposas e hijas de sus cortesanos. Con su lengua de víbora y su humor ácido, Rigoletto no tarda en burlarse de sus desgracias. Pero el bufón esconde un precioso secreto: su única hija, Gilda, que vive con él sin que nadie lo sepa por miedo a la insaciable lujuria del duque. Sin embargo, Mantua termina por descubrir a Gilda y, disfrazado de estudiante, la seduce. Rigoletto, horrorizado al ver que su hija se enamora de un mujeriego tan machista, urde un plan funesto.
Aunque los censores imperiales se esforzaron por disminuir el impacto de Rigoletto, el indomable sentido de Verdi para lo dramático y para la narración musical persistió. En la Arena di Verona, las refinadas fluctuaciones emocionales, las melodías cargadas de emoción que encajan perfectamente con los personajes y los acontecimientos, y los intensos giros de la trama confirman una vez más la visión y el talento imperecederos del maestro. Para prolongar un poco más este viaje en el tiempo, el tren turístico de Verona les sumergirá en la atmósfera de siglos pasados. El trenino les llevará por templos religiosos, como la catedral o Duomo di Verona, donde Gilda podría haber rezado una pequeña plegaria por su amor, o castillos como el Castel San Pietro o el Castelvecchio, no muy distintos de aquel en el que el Duque de Mantua cometía sus fechorías. Recorriendo la ribera del río Adigio, podrán disfrutar de las vistas históricas y dejar volar un poco su imaginación. Es posible realizar esta visita tanto el día de la representación como un día antes o un día después de la misma, según su agenda durante su estancia en Verona. El trenecito sale cada 30 minutos desde la Piazza Brà el trayecto que realiza dura unos 25 minutos.