Opera Tickets Italy




    Recital de Plácido Domingo

    Recital de Plácido Domingo

    Es difícil imaginar una combinación más perfecta de intérprete y escenario que la del legendario tenor Plácido Domingo y la eterna Arena di Verona. Cantante de talento, personalidad y encanto excepcionales, la estrella española es una presencia constante en el mundo de la ópera desde su debut en 1959. Más de cincuenta años después, el nombre de “Plácido Domingo” se ha convertido en sinónimo de versatilidad, talento artístico y longevidad. En el histórico escenario de la Arena di Verona, Domingo hará revivir algunas de las arias más emblemáticas que han marcado su asombrosa carrera. Además, rendirá homenaje a famosas colaboraciones, como el repertorio de la celebérrima gira con el desaparecido Luciano Pavarotti y su compatriota José Carreras, más conocidos como “Los Tres Tenores”. Como si la representación en sí no fuera suficientemente histórica, esta propuesta incluye también un recorrido turístico en trenecito que les permitirá conocer el extraordinario pasado de Verona. Esta doble experiencia será absolutamente inolvidable.

    La impresionante carrera de Plácido Domingo abarca más de 150 de los papeles de tenor y barítono más codiciados del repertorio operístico. Desde su más tierna infancia, el cantante estuvo inmerso en el mundo de la música y del espectáculo. Sus padres eran ambos cantantes de zarzuela, un género único de teatro musical español conocido por su lirismo. Plácido pronto mostró su talento musical, recordando y reproduciendo canciones que había oído interpretar a su madre y a su padre la noche anterior. Su primera aparición profesional fue acompañando a su madre al piano durante un concierto en Yucatán. Siguieron papeles de barítono en producciones de zarzuela, hasta que Domingo tuvo su primer contacto con la gran ópera con un papel secundario en Rigoletto, de Giuseppe Verdi, en 1959. Su primer papel protagonista llegaría en 1961 en otro clásico de Verdi, La Traviata, en el que interpretaría a Alfredo. A partir de ese momento, Plácido Domingo irrumpió en el mundo de la ópera y se abrió camino en el repertorio para tenor. En los últimos años de su carrera, y no gustándole instalarse en la rutina, Domingo se aventuró más allá del territorio tradicional de la ópera italiana y francesa, explorando también obras alemanas, rusas e inglesas. Así, el recital de Plácido Domingo en la Arena di Verona cuenta con una amplia variedad de fuentes y constituye una auténtica celebración de uno de los mejores artistas vivos de la ópera.

    Además de asistir a esta fantástica representación musical, podrán embarcarse en un trenecito turístico, o trenino, que sale cada 30 minutos de la Piazza Brà, justo delante de la famosa Arena. Pueden elegir hacer este tour el día de la representación, un día antes o un día después. En el recorrido pasarán por muchos de los lugares que hacen de Verona un destino popular e histórico único. Estructuras romanas, iglesias, monasterios y castillos medievales, así como impresionantes vistas desde la orilla del río Adigio se dan cita en este trayecto fascinante. El grandísimo Plácido Domingo y la milenaria ciudad del amor son una combinación perfecta.




    image Arena di Verona / Per gentile concessione Fondazione Arena di Verona / Foto Tabocchini Gironella