Opera Tickets Italy

Arena di Verona


Poltronissima Silver, € 326
Poltronissima, € 284
Poltrona Tribuna, € 248
Poltrona Platea, € 248
I Settore Verdi, € 194
II Settore Puccini, € 158
III Settore Rossini, € 128
IV Settore Gradinata Numerata, € 98
V Settore Gradinata Numerata, € 74



Nabucco, Ópera de G. Verdi

Nabucco, Ópera de G. Verdi

En el catálogo de todo compositor, existe al menos una obra que ha marcado un punto de inflexión en su carrera. En el de Giuseppe Verdi, fue Nabucco. Esta epopeya histórica, inspirada en el mismísimo Antiguo Testamento, revestida de la inconfundible orquestación dramática y de las contagiosas melodías del maestro, consagró definitivamente a Verdi como uno de los grandes nombres de la ópera italiana. El estreno en el Teatro alla Scala de Milán el 9 de marzo de 1842, bajo el título original de Nabucodonosor, fue un verdadero júbilo y una afirmación del talento de Verdi. Sobre el legendario escenario de la histórica Arena di Verona, Nabucco resulta aún más cautivadora e impresionante, y las pruebas y tormentos de los reyes babilonios y los esclavos judíos adquieren un realismo que transporta al público. Para que aprovechen al máximo su estancia en Verona, este evento combinado incluye además un tour en trenecito turístico, que pueden realizar tanto el día de la representación como la víspera o el día siguiente a esta. A bordo de un pequeño tren, podrán admirar los lugares más hermosos de la ciudad del amor. Música, drama, historia y belleza ¡todo en una misma propuesta!

Nabucco toma su título del nombre del rey babilonio Nabucodonosor, conquistador de Jerusalén y esclavizador del pueblo judío. La trama deriva de varios libros bíblicos del Antiguo Testamento. Algunas obras del siglo XIX, sobre todo una pieza teatral de Auguste Anicet-Bourgeois y Francis Cornu, así como su adaptación al ballet por Antonio Cortesi, también sirvieron como importantes fuentes de inspiración para el libretista Temistocle Solera. Este combinó hábilmente la intriga histórica y política con una tierna historia de amor, una fórmula que Verdi utilizó en varias ocasiones y con la que obtuvo excelentes resultados. Nabucco comienza con el inminente asedio de Jerusalén por los ejércitos babilonios. Zaccaria, el sumo sacerdote de los judíos, aún confía en que habrá paz, dado que tiene como rehén a Fenena, la hija del rey babilonio Nabucco. Ismaele, sobrino de Zaccaria, es el encargado de custodiarla. Sin que nadie lo sepa, Fenena e Ismaele están enamorados. Cuando Abigaille, la hija mayor de Nabucco, descubre el romance, se propone separar a la pareja y conquistar el corazón de Ismaele. Los celos, la religión, el poder político y el amor paternal y romántico se ponen a prueba.

La partitura de Verdi para Nabucco es tan poderosa e impactante como la historia subyacente de la ópera. Entre las muchas piezas notables, el coro de esclavos hebreos Va, pensiero, sull’ali dorate es sin duda la más destacada, y sirve tradicionalmente de bis al final de las representaciones. Como anécdota, cabe señalar que después del fallecimiento de Verdi, en 1901, los multitudinarios dolientes que acudieron a su cortejo fúnebre entonaron espontáneamente esta canción. Para acompañar la magnífica música y la apasionante narración de Nabucco, pueden realizar otra inmersión histórica, esta vez en el casco antiguo de Verona. La entrada para esta doble propuesta incluye también un recorrido en trenecito de unos 25 minutos, que pasa por los principales lugares de interés, como las puertas romanas de la ciudad, los dos famosos castillos – Castelvecchio y Castel San Pietro –, lugares de culto como la catedral de Verona, la Basilica di Sant’Anastasia o el Santuario della Madonna di Lourdes, así como un trayecto panorámico a lo largo de la ribera del río Adigio, por nombrar sólo algunos. El trenecito, o trenino, sale cada media hora y les ofrece una maravillosa idea general de los tesoros de la ciudad del amor.




image Arena di Verona / Per gentile concessione Fondazione Arena di Verona / Foto Tabocchini Gironella