El turco en Italia, Ópera de G. Rossini

Cuando Gioachino Rossini compuso la música de El turco en Italia, tenía en mente Così fan tutte de Mozart, cuya cierta influencia puede percibirse a lo largo de esta obra. Ópera bufa en dos actos, El turco en Italia retoma otra ópera con el mismo título, Il Turco in Italia según su título original en italiano, escrita por Franz Seydelmann con un libreto de Caterino Mazzolà. Fue Felice Romani, poeta y erudito que también trabajó con Gaetano Donizetti y Vincenzo Bellini durante su ilustre carrera, quien proporcionó el libreto a Rossini. La versión de El turco en Italia de Rossini fue estrenada el 14 de agosto de 1814 en La Scala de Milán. Esta temporada, es representada en el Teatro Filarmónico de Verona en una producción que cuenta con la participación de la orquesta de la Fondazione Arena di Verona.
El turco en Italia es musicalmente distinta de muchas otras óperas de la época, incluidas otras obras de Rossini. Se centra menos en la composición de arias de lo que el público podría esperar. En cambio, se basa en complejas obras vocales de conjunto para expresar las emociones, los personajes y la trama. La ópera posee varios dúos y tríos y, en un momento dado, incluso un quinteto. Gran parte de la partitura resalta la comicidad de la ópera, pero a menudo se ve apuntalada por una complejidad emocional y una tristeza que añaden profundidad a la obra.
La historia de El turco en Italia se sitúa en Nápoles, donde el joven escritor Prosdocimo intenta encontrar ideas adecuadas para crear una comedia. Conoce a una joven gitana llamada Zaida que, según parece, ha huido del harén de un tal Príncipe Selim tras ser acusada de infidelidad. Ella quiere reunirse con Selim y el escritor acepta ayudarla. Más tarde, un acaudalado turco llega al puerto de Nápoles. Prosdocimo descubre que este hombre es, en realidad, el príncipe Selim. Pronto, Selim y Zaida se encuentran, pero no antes de que el príncipe haya planeado fugarse con Fiorilla, la joven esposa de uno de los amigos de Prosdocimo.
Feliz por el potencial cómico de esta situación, Prosdocimo advierte a su amigo del plan que Fiorilla y Selim han ideado. En un baile de máscaras, se crea una confusión aún mayor cuando varios personajes coinciden vistiendo la misma ropa. ¿Conseguirá Prosdocimo el final feliz que desea para su fuente de inspiración cómica? En la escena final en la playa, la historia llega a su desenlace cuando los personajes toman sus decisiones. Los espectadores podrán forjar su propia opinión sobre si se trata de un final feliz o no, en esta producción de El turco en Italia en el Teatro Filarmónico de Verona.