Opera Tickets Italy

Gran Teatro La Fenice


Platea B, € 156
Platea A, € 144



Pasión según San Mateo, J. S. Bach

Pasión según San Mateo, J. S. Bach

El apreciado organista y director de orquesta holandés Ton Koopman sube al escenario del Teatro La Fenice para interpretar la Pasión según San Mateo, BWV 244, oratorio sacro de Johann Sebastian Bach. Koopman dirige a la magnífica orquesta de La Fenice acompañada de solistas vocales, así como del coro de La Fenice y de un coro de niños local conocido como “Piccoli Cantori Veneziani”.

La Pasión según San Mateo de Bach es la adaptación musical de dos capítulos extraídos del Evangelio según San Mateo, tal y como se presentan en la Biblia de Lutero. Se trata de una de las obras más destacadas no sólo de la música barroca, sino también de toda la música coral sacra. Arreglada para dos coros, es la segunda de las dos pasiones compuestas por Bach – siendo la otra la Pasión según San Juan – que ha llegado hasta nuestros días. Se desconoce la fecha de su estreno, pero es probable que fuera el Viernes Santo, u otro día de la Semana Santa, de 1727 en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig.

La Pasión según San Mateo narra la historia de los últimos días de Jesucristo. El libreto sobre el que se basa la música fue escrito por Picander, un seudónimo que ahora se sabe que era el de Christian Friedrich Henrici, un socio de Bach. Los cantantes asumen los diversos papeles de los personajes principales durante el fatídico fin de semana en el que Cristo fue traicionado y brutalmente ejecutado. Entre los protagonistas figuran el propio Cristo, Judas y San Pedro, por supuesto, pero también personajes menos conocidos como soldados, una esclava y miembros del sumo sacerdocio de la época.

En su obra, Bach hizo un amplio uso de corales y arias como medio para reflejar la historia bíblica más amplia dentro de los acontecimientos descritos en el Evangelio según San Mateo. A veces la historia casi se detiene para que estos pasajes puedan proporcionar un contexto teológico más moderno, el de la tradición luterana de Bach, al menos. Esto funciona porque las letras y melodías de los coros proceden del himnario luterano. Estos cantos debían de ser bien conocidos por la congregación de Leipzig cuando la Pasión según San Mateo fue interpretada en público por primera vez, aunque las líneas armónicas del compositor fueran nuevas.

Ton Koopman ganó el Premio Bach de la ciudad de Leipzig en 2006. Su obra como clavecinista y organista abarca desde la música del periodo barroco hasta la del Romanticismo. En la actualidad, Koopman es ampliamente reconocido como una de las referencias mundiales en el campo de las interpretaciones del repertorio histórico, incluida, en particular, la obra de Bach.

Con dos coros, una prestigiosa orquesta y un director tan respetado en un magnífico auditorio, estos conciertos en el Gran Teatro La Fenice de Venecia ofrecerán sin duda una profunda experiencia auditiva.




image Gran Teatro La Fenice / Fondazione Teatro La Fenice, Michele Crosera