Opera Tickets Italy




    Orlando furioso, Ópera de A. Vivaldi

    Orlando furioso, Ópera de A. Vivaldi

    La historia de la creación de Orlando furioso, dramma per musica de Antonio Vivaldi, abarca más de diez años. El gran compositor barroco italiano se inspiró en una partitura, actualmente desaparecida, escrita en 1713 por Giovanni Alberto Ristori. La ópera original de Vivaldi se estrenó en el Teatro San Angelo de Venecia en 1714, poco después de que el compositor asumiera el cargo de director del teatro. Más de una década después, el maestro revisó y modernizó la obra. Esta segunda y definitiva versión de Orlando furioso fue estrenada en noviembre de 1727, también en el Teatro San Angelo. Su argumento deriva del poema épico homónimo de Ludovico Ariosto, en el que se basó Grazio Braccioli para escribir el libreto. El Teatro Malibran de Venecia ofrece una ocasión extraordinaria para apreciar el talento de Vivaldi en el género operístico, una oportunidad que no deberían dejar pasar.

    La trama de Orlando furioso es un complicado entramado de caballeros, hadas y otras criaturas fantásticas enamorados unos de otros. El héroe Orlando está enamorado de Angélica y celoso del amante de ésta, el príncipe Medoro. La hechicera Alcina se encapricha del caballero Ruggiero, el compañero de Orlando. Gracias a sus poderes mágicos, Alcina corteja a Ruggiero y consigue que este olvide a su amada, la guerrera Bradamante, aunque sea por poco tiempo. Angélica y Alcina tienden una trampa a Orlando enviándole a una búsqueda inventada. Sin embargo, en lugar de caer prisionero de un monstruo en una cueva, el héroe se libera y trama una venganza contra la hechicera y su cruel amante. La furia de Orlando, que da título a la ópera, es mayor de lo que podríamos imaginar.

    Orlando furioso es una curiosa amalgama de las primeras técnicas de composición operística. Tanto las arias como los recitativos tienen cabida en esta dinámica representación, y el indudable don de Vivaldi para la melodía brilla en cada línea. Su acción es una fusión de varias historias mitológicas tal y como las interpretó Ariosto y las contó posteriormente Braccioli. El Teatro Malibran de Venecia presenta esta antigua ópera, en la forma más completa que ha llegado hasta nuestros días. Para los amantes de Vivaldi y del barroco italiano, esta representación es una cita ineludible.




    image Teatro Malibran / Fondazione Teatro La Fenice, Michele Crosera