Opera Tickets Italy




    Orfeo ed Euridice, Ópera de C. W. Gluck

    Orfeo ed Euridice, Ópera de C. W. Gluck

    Orfeo y Eurídice, fruto de las meditaciones ideológicas y filosóficas de Christoph Willibald Gluck, es una reforma de la tradicional ópera seria italiana. Más de dos siglos y medio después de su estreno, el 5 de octubre de 1762 en el Burgtheater de Viena, esta obra sigue destacando por su estilo musical directo y su historia pura, desprovista de giros argumentales teatrales. Gluck despojó igualmente a la música de toda ornamentación innecesaria y de líneas vocales excesivamente complejas que no servían a un propósito dramático concreto. Orfeo y Eurídice sentó así las bases de una forma totalmente nueva de abordar la ópera. Los ecos de esta manera que marcó un momento decisivo en la historia de la música pueden escucharse en numerosas obras posteriores de otros compositores austriacos y alemanes, desde Wolfgang Amadeus Mozart hasta Richard Wagner. El mito de Orfeo es contado a través de esta magistral interpretación musical y teatral de Gluck en el Gran Teatro La Fenice de Venecia.

    El libreto de Orfeo ed Euridice (título original en italiano) se debe a Ranieri de' Calzabigi, quien siguió la trama del cuento mitológico clásico, con la importante excepción del final. Eurídice, la prometida de Orfeo, muere repentinamente, dejando al cantante divino con el corazón roto. Para calmar su dolor y devolverle la esperanza, Amore (Cupido) desciende de los cielos para explicarle que hay un modo de resucitar a su amada. Orfeo debe ir al inframundo y traer de vuelta a Eurídice, pero no puede mirarla hasta que ambos estén fuera del reino de Hades. Entusiasmado por esta increíble noticia, el cantante emprende el peligroso viaje y supera todos los obstáculos que encuentra en su camino gracias a su talento y a su voluntad de devolver la vida a su único y verdadero amor. Sin embargo, mientras los dos amantes se dirigen hacia la salida del reino subterráneo, se produce un amago de discusión que hace que Orfeo mire hacia atrás para mirar a Eurídice, quien vuelve a perder la vida. A diferencia del mito, la ópera tiene un final feliz gracias a la intervención divina de Cupido.

    Impulsada por las ideas reformadoras y el talento musical de Gluck, Orfeo y Eurídice es una ópera que ha superado la prueba del tiempo, como confirma esta producción en el Gran Teatro La Fenice esta temporada.




    image Gran Teatro La Fenice / Fondazione Teatro La Fenice, Michele Crosera