Opera Tickets Italy

Gran Teatro all'Aperto Giacomo Puccini


Gold, € 189
I, € 149
II, € 103
III, € 68
IV, € 38



Turandot, Ópera de G. Puccini

Turandot, Ópera de G. Puccini

Giacomo Puccini trabajó en Turandot, su obra maestra final, hasta su repentina muerte el 29 de noviembre de 1924 en Bruselas, donde sucumbió a ciertas complicaciones tras una cirugía para tratar su cáncer de garganta. En un claro contraste con el deterioro de su salud, el maestro parece haber puesto toda la inspiración, amor y alegría de vida en esta última gran obra, cuyo genio musical impresionista conmueve aún hoy en día al público de todo el mundo.

Turandot, regalo de despedida simbólico de Puccini, fue completada por Franco Alfano basándose en los bocetos del compositor. El estreno tuvo lugar el 25 de abril de 1926 en el Teatro alla Scala de Milán. Arturo Toscanini, que dirigía la orquesta, rindió un conmovedor homenaje al difunto Puccini al detener la representación en el punto del acto III donde el compositor había dejado de escribir. Las producciones posteriores incluyen normalmente el final de Alfano, y quienes asistan a las representaciones de Turandot durante el Festival Puccini de Torre del Lago podrán disfrutar de la ópera en su versión completa.

Turandot cuenta la historia de una princesa china del mismo nombre que promete su mano al noble que resuelva correctamente sus tres acertijos. Una respuesta incorrecta se castiga con la muerte. Inicialmente horrorizado por la crueldad de la princesa, el príncipe Calaf se enamora de ésta en cuanto la ve y decide enfrentarse al desafío. Para consternación de Turandot, Calaf responde correctamente y, para ganarse su corazón, el joven le propone a su vez una prueba: para cancelar la boda y hacer que lo ejecuten, ella debe averiguar su nombre antes del alba. Cuando está a punto de amanecer, el príncipe confiesa sus sentimientos a la joven y le revela su nombre, poniendo así su vida en sus manos. Cautivada, Turandot proclama ante su pueblo que el nombre del príncipe es Amor.

En el panteón operístico de Puccini, Turandot pertenece a una categoría aparte. El maestro contrasta la historia sombría con algunos de sus pasajes musicales más gloriosos y exaltantes, que se elevarán nuevamente desde el Gran Teatro all'Aperto Giacomo Puccini este verano. En la obra abundan conmovedores coros, como Muoia! Noi vogliamo il carnefice, y memorables arias, como la poderosa In questa reggia de Turandot, la implorante Signore, ascolta! de la esclava Liu, y la maravillosa Nessun dorma de Calaf, probablemente la melodía de Puccini más reconocida por todo el mundo, y que constituye además un magnífico punto culminante emocional en su legado musical.




image Gran Teatro all'Aperto Giacomo Puccini / Puccini Festival / Foto by Cespa