Opera Tickets Italy




    El lago de los cisnes, P. I. Chaikovski

    El lago de los cisnes, P. I. Chaikovski

    El lago de los cisnes… Es tal la fama de este ballet de Piotr Ilich Chaikovski, que la simple mención de su título evoca las más bellas imágenes en nuestra mente. Sin embargo, al público de hoy quizá le sorprendería saber que El lago de los cisnes no fue un éxito inmediato.

    Escrito originalmente para el Teatro Bolshói de Moscú y representado en él por primera vez el 4 de marzo de 1877, el ballet tuvo un estreno que fue calificado de fracaso por la crítica, debido a que la coreografía de Julius Reisinger no lograba captar del todo las sutilezas de la música de Chaikovski. Aunque la reposición de Marius Petipa y Lev Ivanov para el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, estrenada el 27 de enero de 1895, obtuvo una mejor acogida, hubo que esperar varias décadas para que El lago de los cisnes obtuviera su lugar en el repertorio.

    Hoy en día podríamos decir que es imposible no sentirse fascinado por la trama de este ballet. Ha llegado el momento de que el príncipe Sigfrido elija esposa. Durante una partida de caza, se topa con una bandada de cisnes, pero descubre que en realidad los cisnes son un grupo de doncellas hechizadas por el malvado Von Rothbart. Sigfrido queda prendado de su reina, Odette. Si éste le promete amor eterno, el hechizo se romperá. Von Rothbart, sin embargo, tiene otros planes. Haciendo pasar a Odile, su propia hija, por Odette, engaña a Sigfrido, quien declara sus sentimientos a la mujer equivocada.

    A partir de este momento, las diferentes versiones de este ballet divergen. A lo largo de su historia, las compañías de ballet han buscado un final que produzca la versión definitiva de El lago de los cisnes. A veces feliz, otras casi insoportablemente triste, el desenlace depende de las acciones que decidan llevar a cabo sus personajes para librarse del mal encarnado por Von Rothbart.

    Es también gracias a su famoso final abierto que El lago de los cisnes ha seguido siendo una obra de ballet cautivadora y muy buscada. Impulsada por la dramática y dinámica partitura de Chaikovski, cada producción tiene prácticamente vida propia y ofrece una nueva resolución a la historia.

    Los espectadores del Teatro Costanzi, el Teatro dell’Opera di Roma, descubrirán otra reposición del ballet clásico de Chaikovski y permanecerán en vilo hasta que suene el último acorde y baje el telón.




    image Rome Opera House / Silvia Lelli / Teatro dell'Opera di Roma