Opera Tickets Italy




    Otelo, Ópera de G. Verdi

    Otelo, Ópera de G. Verdi

    Después del sorprendente éxito de Aida en 1871, Giuseppe Verdi sintió que su contribución al mundo de la ópera estaba completa y se retiró del trabajo musical activo. Fueron el gran entusiasmo y la persuasión del editor musical Giulio Ricordi, del director de orquesta Franco Faccio y del libretista Arrigo Boito los que hicieron que el maestro regresara para realizar alguna obra maestra más. La primera de ellas fue Otello (u Otelo en español), una ópera épica basada en el drama de William Shakespeare. Para que su regreso a la ópera fuera aún más especial, Verdi se liberaría de las limitaciones de la ópera seria y exploraría nuevas formas de contar la historia a través de la música. El resultado de sus esfuerzos creativos fue excepcional, como lo podrá constatar el público del Teatro del Maggio Musicale Fiorentino en Florencia.

    Otelo es el punto de encuentro histórico entre dos extraordinarios artistas: el legendario dramaturgo inglés William Shakespeare y el maestro italiano Giuseppe Verdi. El compositor admiraba desde hacía mucho tiempo la obra del Bardo. Ricordi, Faccio y Boito utilizaron esto para conseguir lo que pretendían. Así, la fama y la gran carga dramática de la obra Othello contribuyeron probablemente para convencer a Verdi de que se embarcara en este gran proyecto. Su estrecha colaboración con Boito comenzó en 1879. Tras un prolongado proceso de creación y revisión, el estreno tuvo lugar el 5 de febrero de 1887 en el célebre Teatro alla Scala de Milán. El instinto de Ricordi, Faccio y Boito no les había engañado: Verdi seguía siendo un maestro innegable de la ópera y la representación fue un rotundo éxito.

    El Otelo de Verdi sigue fielmente la intriga original de Shakespeare. Otelo, gobernador moro de Chipre, está locamente enamorado de su esposa Desdémona. Su malvado alférez Yago busca explotar las emociones de su amo y le hace creer que su mujer le es infiel. Los celos y la rabia de Otelo crecen por momentos y Yago atrae cada vez a más cortesanos a su maquinación hasta llegar a un final impactante y trágico. El Otelo de Verdi es musicalmente complejo y maravilloso. Las partes vocales e interpretativas de los protagonistas son, sin duda, las más exigentes del compositor. Ver a una nueva generación de cantantes ponerse a la altura de este desafío hace que esta representación en Florencia sea aún más especial.




    image Teatro del Maggio Fiorentino / Michele Monasta