Opera Tickets Italy

Teatro del Maggio Musicale Fiorentino, Sala Grande


Platea 1, € 156
Platea 2, € 108
Platea 3, € 90
Platea 4, € 78
Galleria, € 42



Lucrezia Borgia, Ópera de G. Donizetti

Lucrezia Borgia, Ópera de G. Donizetti

El Teatro del Maggio Musicale Fiorentino de Florencia ofrece la oportunidad de asistir a una producción de Lucrezia Borgia, la épica ópera histórica de Gaetano Donizetti. El libreto se debe a Felice Romani, compatriota de Donizetti y poeta de renombre. Romani adaptó Lucrezia Borgia a partir de la pieza teatral Lucrèce Borgia de Victor Hugo. La ópera resultante fue estrenada el 26 de diciembre de 1833 en La Scala de Milán. La notoriedad de Donizetti como experto de la ópera ya había ido ganando terreno en Italia antes de la primera puesta en escena de Lucrezia Borgia, pero esta nueva obra cimentó su reputación como uno de los grandes.

Lucrecia Borgia existió realmente. Era hija ilegítima del Papa Alejandro VI. Vivió a principios del Renacimiento italiano y fue gobernadora de una ciudad-estado de Perusa llamada Spoleto. En aquella época, este tipo de cargo administrativo solía estar reservado a los hombres de la iglesia. No obstante, lo que hace que la figura histórica de Lucrecia Borgia sea tan fascinante no es su inusual posición, sino sus maquinaciones políticas. Se encargó de numerosos matrimonios concertados, incluyendo los suyos, con el fin de favorecer a su facción a costa de otras. El éxito de sus acciones no pasó desapercibido a lo largo de su vida y algunos incluso especularon sobre la muerte de su primer marido, Giovanni Sforza, señor de Pesaro y Gradara, sugiriendo que ella podría haber planificado su fallecimiento. Para muchos, por tanto, es el arquetipo de mujer fatal, algo que Donizetti, sin duda, debió notar en ella.

En la versión operística de la historia de su vida, el argumento abarca el periodo en que Lucrezia es la esposa del duque de Ferrara, su tercer marido. El duque sospecha que su mujer mantiene una relación extramatrimonial con un noble veneciano llamado Gennaro. A pesar de las sospechas del duque, no existe tal relación y Gennaro, de hecho, cree que todo el clan Borgia es corrupto. Durante la ópera, el joven noble descubre una terrible verdad: Lucrezia Borgia es su madre y él fue criado en secreto lejos de ella y del duque para disimular su existencia. Más tarde, se produce un altercado que lleva a la detención de Gennaro y sus amigos. Al enterarse, la protagonista intenta ayudar a su hijo, pero, al más puro estilo de los Borgia, también busca llevar a cabo una terrible venganza contra los que ella considera malhechores.

Donizetti compuso una música dramática para Lucrezia Borgia, especialmente hacia su culminante final. Es entonces cuando se interpreta Era desso il figlio mio, una de las arias para soprano más célebres. Ésta figura entre las arias más exigentes del repertorio operístico italiano. El Teatro del Maggio Musicale Fiorentino de Florencia ofrece la oportunidad de apreciar Lucrezia Borgia en su totalidad, mostrando la maestría de Donizetti a lo largo de toda la representación.




image Teatro del Maggio Fiorentino / Michele Monasta