Opera Tickets Italy




    I Puritani, Ópera de V. Bellini

    I Puritani, Ópera de V. Bellini

    Vincenzo Bellini nos dejó demasiado joven, a la edad de 33 años, pero nos legó varias óperas maravillosas. I Puritani (Los Puritanos) fue su última obra maestra, y fue estrenada en el Théâtre-Italien de París el 24 de enero de 1835. En la première, el público parisino enloqueció de entusiasmo y aprobación, y dio a Bellini un último gran triunfo antes de su prematuro fallecimiento ese mismo año. El Teatro dell'Opera di Roma incluye I Puritani en su programa de esta temporada, y lleva su intriga política y su acción trepidante al público de Roma.

    En el verano de 1833, Bellini llegó a París con la intención de proseguir rápidamente su viaje, pero la ciudad le fascinó tanto que se quedó más de un año más del tiempo que había previsto. La cultura de salón y los numerosos eventos musicales de la gran capital europea encajaban perfectamente con su carácter curioso y sociable. A principios de 1834 recibió un encargo del Théâtre-Italien; poco después, el compositor italiano se asoció con el conde Carlo Pepoli para adaptar al escenario operístico el drama histórico Têtes Rondes et Cavaliers, de Jacques-François Ancelot y Joseph Xavier Saintine. La tarea resultó difícil para Pepoli, quien nunca había producido un libreto, por lo que Bellini tuvo que trabajar tanto en el texto como en la música de I Puritani. Sin embargo, a pesar de las dificultades creativas, la obra resultante obtuvo un gran y duradero éxito.

    El tema de I Puritani es la Guerra Civil inglesa del siglo XVII y el enfrentamiento entre los puritanos y los realistas. Con el trasfondo de las escenas de lucha política, se forma un triángulo amoroso entre Lord Arturo Talbo, de la facción realista, el puritano Sir Riccardo Forth, y Elvira, la hija de Lord Gualtiero Valton. Mientras los hombres confrontan sus ambiciones políticas y personales y parecen tratar el corazón de la joven como si se tratara de una mercancía, Elvira va perdiendo lentamente la cabeza ante la idea de verse separada de su único y verdadero amor en medio de esta violenta revuelta. La música de Bellini y los versos de Pepoli presentan un ejemplo poco corriente de fuertes declaraciones políticas que, de otro modo, eran una rareza, especialmente para el compositor. Esta temporda, El Teatro Costanzi de Roma lleva a su escenario esta excepcional obra del corto pero poderoso catálogo de Bellini.




    image Римский оперный театр / Silvia Lelli / Teatro dell'Opera di Roma